
CABLEADO ESTRUCTURADO
Sobre el edificio existente CIFP Santa Catalina, con los planos que se ofrecen más abajo; diseña el cableado estructurado para el siguiente edificio, sabiendo que los planos están a escala 1:200.
Usando el estándar ANSI/TIA/EIA 569, que establece:
-
Asignar tres tomas a cada área de trabajo.
-
Se establece que un área de trabajo es un espacio de unos 10m2, aproximadamente de 3x3m.
-
La longitud del cable que conecta el equipo a la TO no debe superar los 5m.
-
Un punto de consolidación es una buena opción cuando se estima que algún momento pudiera hacer falta reubicar los puestos de trabajo.
-
Entre la TO y el punto de entrada en el armario del distribuidor de planta no debe haber más de 90m.
-
Cada sala de telecomunicaciones debe estar preparada para dar servicio a aproximadamente 1000m2 de área utilizable. Si hubiera más superficie habría que planificar más salas.
-
Se recomienda que la sala de telecomunicaciones no tenga dimensiones menores de 3x3m.
-
La distancia entre el distribuidor de planta y el distribuidor de edificio no puede superar los 100m si se usa par trenzado y 300m si se usa fibra óptica monomodo.
-
El soterramiento de las canalizaciones se hará al menos, a 90cm de la superficie, o más en el caso de disponer de varios niveles de tubos.
-
Durante el recorrido del cableado de un edificio a otro, aproximadamente cada 50m se instalarán arquetas de registro normalizadas.
